
La
Calle de la Redención se ubica en una zona que en tiempos se llamó “
Pobla d´En Jacme March”, término este de Pobla que significaba “Barrio”. Este llegaría hasta la muralla árabe en el entorno de la antigua Universidad y por ello en la intersección entre la
Calle Pintor Sorolla y la
Calle Salvá hubo un portillo llamado de
En Esplugues. En el año 1512 esta calle se llamó de
En Blanch y en 1528
del Bordellet dels Negres ya que alguno de los negros que había en
Valencia, algunos libres y otros esclavos, formaban una especie de cofradía que tenía por patrono al
Espíritu Santo, al que hacían una fiesta por Pascua y asistían con su estandarte a las Procesiones. Ya en el año 1877 adquirió el actual título ya que el
Retablo de la Soledad que hubo en esta calle se asoció al misterio de la Redención de la humanidad.