
La
Calle de Virués aparece vinculada al
Teatro Principal pues recorre su fachada lateral desde la
Calle de Ballesteros a la
Calle de las Barcas. En la segunda mitad del S.XIX se intensificó la afición de los valencianos por el teatro y por ello decidió dedicarse esta calle al autor dramático llamado
Virués. Hay que decir que el
Teatro Principal se construyó en el solar de la antigua
Casa de la Ballestería o
Compañía del Centenar de la Ploma que fundó el
rey Jaime I para custodiar la
senyera valenciana y se derribó en el año 1807. Los grandes autores del teatro castellano
Lope de Vega y
Lope de Vega, que tienen también dedicada calle en nuestra ciudad, hicieron discípulos en su paso por nuestra ciudad y uno de ellos fue
Cristóbal de Virués. Este autor nació en el año 1550 y luchó en la
Batalla de Lepanto donde fue herido, habiendo sido calificado por
Lope de Vega como un gran innovador de la escena.