En cuanto al personaje que da nombre a esta calle nos remontamos a la época de Ginés de Saboya que había venido a España con el emperador Carlomagno y este le hizo entrega de la villa de Blanes. Aquél tomó por apellido el de esta villa y una de las ramas de sus sucesores que vino a Valencia fue la de Pedro de Blanes, que había sido nombrado cardenal por Benedicto XIII. Este posteriormente se apartó de dicha obediencia y se convirtió en un célebre filósofo conocido con el nombre de Pedro Hispano. Otro famoso miembro de esta familia es el célebre obispo Vidal de Blanes que fue el que construyó el pasadizo entre el Palacio Episcopal y la Catedral, el Aula Capitular y quien consagró el altar mayor.
30 de agosto de 2010
La "Calle de Blanes" nos recuerda la memoria del célebre filósofo Pedro Hispano.
En cuanto al personaje que da nombre a esta calle nos remontamos a la época de Ginés de Saboya que había venido a España con el emperador Carlomagno y este le hizo entrega de la villa de Blanes. Aquél tomó por apellido el de esta villa y una de las ramas de sus sucesores que vino a Valencia fue la de Pedro de Blanes, que había sido nombrado cardenal por Benedicto XIII. Este posteriormente se apartó de dicha obediencia y se convirtió en un célebre filósofo conocido con el nombre de Pedro Hispano. Otro famoso miembro de esta familia es el célebre obispo Vidal de Blanes que fue el que construyó el pasadizo entre el Palacio Episcopal y la Catedral, el Aula Capitular y quien consagró el altar mayor.