De entre los edificios que lo contemplan destaca sin duda el edificio de Hacienda que anteriormente fue mercado de abastos a la intemperie desde el año 1925 y que generaba continuas incomodidades en su entorno. Ya en el año 1940 se abrió desde aquí una gran avenida que es la que conocemos como “Avenida Barón de Carcer”. En cuanto al nombre de Huesca sucedió al antiguo de “Calle de San Agustín” pues recordemos la prohibición de que plazas y calles llevasen el mismo nombre y se homenajeó a esta provincia aragonesa por el apoyo de esta ciudad cuando Valencia se vio inundada por las aguas del río Túria en octubre de 1957. Vamos a destacar el templete en el cual San Vicente Ferrer con los brazos alzados adopta su solemne postura de predicación.